viernes, 17 de julio de 2015

EDUCACION PRIMITIVA

                                    LA EDUCACIÓN PRIMITIVA

En el principio del tiempo del hombre era el más indefenso de los seres, uno de los recursos que lo convertido en dominador de las fuerzas naturales es: la inteligencia.
La mentalidad primitiva es uniforme; las generaciones se suceden sin cambios; poseen algo de cultura, pero esta inmovilizada y estratificada.
Se puede decir que el hombre primitivo posee una cierta metafísica, no en el sentido que elabore reflexiones sobre el ser, sino en el sentido de que en su concepción, el mundo no es explicado sólo por lo físico, necesita elementos de otra orden. Procede una energía universal que la captan algunos individuos, como magos, los hechiceros, por medio de recursos secretos.

Otro rasgo de la mentalidad primitiva es el animismo, es decir la tendencia a hacer intervenir a los espíritus en las funciones de cuerpo y en la marcha de los fenómenos de la naturaleza. La idea del animismo está relacionada con la concepción del espíritu, ésta con el sentido religioso del primitivo. El hombre no es el único poseedor del espíritu, también los encuentra en los fetiches, los manes, genios, espíritus de las fuentesrocas y bosques, duendes y hadas, dioses superiores e inferiores que se reparten el universo.
El totemismo y los tabúes son rasgos relacionados con lo religioso y tienen repercusión en la moralidad. 


La educación en los pueblos primitivos abarco dos aspectos:

a. Enseñar al individuo a satisfacer las necesidades propias y las de la familia.

b. Enseñar los ritos necesarios para aplacar y hacer propicios los poderes invisibles.

La acción educativa fue por ello limitada, circunscrita: no se preocupó del desarrollo y de la formación del hombre; no se interesó por el bienestar del individuo, su único fin fue darle al hombre las destrezas que el eran indispensables para la vida, adiestrándole en el trabajo y en el culto.
En los pueblos primitivos la educación se realizó sin necesidad de que existiera un "sistema educativo ", es decir, sin instituciones específicas de educación. No existía, pues, una educación sistemática, sino una educación de carácter general y espontáneo.
revisar : "http://historiadelapedagogia.blogspot.es/1294682880/"
                         "http://psicopedagogiaunea209.blogspot.com/2011/12/educacion-primitiva.html"
                             " http://www.academia.edu/7324551/01_La_educaci%C3%B3n_en_la_comunidad_primitiva._An%C3%ADbal_Ponce"









No hay comentarios:

Publicar un comentario