martes, 28 de julio de 2015

EDUCACION ORIENTAL

                          EDUCACION CHINA

Elementos de la educación.
ü  Contenidos: lectura, escritura, poesía, historia, filosofía, composición literaria y nociones de ciencias naturales.
ü  Metodologías: copiar mecánicamente textos antiguos y escribir ensayos sobre los mismos modelos.
En tal sentido la educación era imitativa, copista, memorística y rutinaria.
ü  Tiempo: de acuerdo a las etapas.
ü  Educación primitiva matriarcal: comprende desde sus inicios hasta el año 2300. Determinado por el régimen matriarcal.
La madre lleva el peso de trabajo y la educación de los hijos, como en las tareas domésticas y faenas agrícolas.
“criar y no educar es un error  de los padres”
ü  Educación de los príncipes feudales: se extiende hasta los 500 años antes de n.e. periodo con tendencias guerreras y organización patriarcal.
La educación de los niños hasta los 7 años se da en la casa paterna. Luego hasta los 20 años, pasaba a vivir con un señor (nobles) les enseñaba artes de guerra y cortesías de paz.
Las hijas pasaban a vivir con familia ajena, para aprender las artes domésticas y estaban cerradas hasta el matrimonio.
ü  Educación imperial: gobierno de los mandarines.

Estado fuerte y unitario,  cambia radicalmente el rumbo de la educación para formar funcionarios (mandarines) encargados de administrar.
En la época imperial queda constituida la educación china, se distingue las etapas siguientes:
Educación familiar: 7 años de edad. El niño aprende a hablar, usos sociales, rudimentos morales. La educación era confiada al padre de familia.
Educación elemental: 7 y 14 años. Impartida en la casa paterna, el niño aprende a leer y escribir con el libro las tres palabras. Es memorística y rutinaria.
Educación superior: 18 o 19 años. La poesía, la historia y la filosofía son las ramas más importantes.
PROCESOS DE LA EDUCACION CHINA
Orientación:
·         Educación tradicionalista, conservadora, transmisión de bienes y valores del pasado.
·         Es más moral y cultural que político.
·         Conserva la unidad de la nación y mantener las tradiciones ancestrales.
·         Tiene un fin autocrático, erudición y religiosa.
Evaluación: seleccionar a los estudiantes mas instruidos a fin de encomendar la estructura social y política del imperio.
Los siguientes son los exámenes de clasificación categórica, graduado de acuerdo al cargo y la responsabilidad (establecido por confucio):
·         Departamentales: equivalentes al bachillerato en artes y que versan sobre temas literarios.
·         Los de capital de provincia: obtención de un doctorado.
·         Los ingresos a la academia imperial: acompañados de altos cargos y honores.


 PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS DE CONFUCIO
Pensador y reformador de la educación China del siglo V a. d. c.
Ø  Sistematiza, restablece, difunde e inculca todas las sabidurías de los libros tradicionales y sagrados, a fin de modelar el espíritu del pueblo.
Ø  “universaliza la educación, sin distinción de clases ni categorías”. Es decir establece una educación popular humanista, asentado en una supuesta igualdad de todos los hombres en una sociedad autoritaria.
“La educación no puede ser privado o privilegio cultural”. Por su vocación y amor por la educación impartió a todos por igual “Nunca deje de instruir a todos que vinieron hacia mí”.
Ø  Las materias de enseñanza fue el alfabeto Chino, que por su situación compleja estudiaban un promedio de 4 a 5 años, aritmética, agronomía, buenos modales, urbanidad.
 La enseñanza consistía en:
a)    Individualizada reparando la diversidad y cualidades de cada ser humano.
b)    Sugerir y provocar la acción del educando (autoeducación).
c)    Educar de acuerdo al interés y entusiasmo del educando (utilización del interés).
d)    Método mecánico, disciplina rigurosa y castigos corporales (no explicable en nuestro medio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario