viernes, 18 de diciembre de 2015

TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
·         Surge hacia los años 60.
·         Explicación psicológica del aprendizaje.
·         Influenciado por la informática y teorías de la comunicación.
·         Procede como una explicación psicológica del aprendizaje a través del procesamiento de la información
·         “El hombre es un procesador de la información, cuya actividad fundamental es recibir la información, elaborarla y actuar de acuerdo a ella”[1]
·         El sujeto no necesaria mente interactúa con el medio real, si no que su interacción es con la representación subjetiva hecha de el por lo tanto se da el aprendizaje por procesos internos (cognitivo)
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
A.    Memoria a corto plazo à breves almacenamientos de información
B.     Memoria a largo plazo à información por tiempo más amplio
C.     Registro sensitivo à Recibe información interna y externa